Inmigración chilena en México

Los inmigrantes chilenos constituyen una pequeña comunidad extranjera de sudamericanos en territorio mexicano.

Durante esta época se produjo el mayor flujo migratorio histórico desde Chile hacia México.

Indudablemente una de las aportaciones culturales de Chile en suelo mexicano es la chilena tradición folclórica, artística e innovadora del marinero sudamericano que se expresa y se enseña en muchos espacios guerrerenses y oaxaqueños influidos fuertemente por esta comunidad que arribó durante y después de la independencia española.

Aunque ambos países tienen una industria minera distinta, la han desarrollado a un nivel que le permite ser rentable y competitiva en los mercados extranjeros, realizando un intercambio comercial bilateral principalmente de cobre chileno y molibdeno mexicano.

La presencia de los chilenos es notoria principalmente en grandes centros urbanos del país como deportistas, académicos, investigadores, empresarios y artistas; también destacan los chilenos que residen por razones conyugales (contraer matrimonio con un ciudadano de nacionalidad mexicana), así como estudiantes y profesionales que realizan actividades temporales en el país por plazos no superiores a los tres años, dándole una constante renovación a la colonia chilena residente.

Chilenos en la Ciudad de México.
Mon Laferte cantante chilena naturalizada mexicana.