[3] La mayoría está concentrada alrededor de Estambul y profesan la fe apostólica armenia.
Los armenios con ciudadanía turca son el remanente de una, alguna vez, gran comunidad al interior del Imperio otomano.
Durante el Imperio Otomano, fueron activos en campos como los negocios, así como los griegos y los judíos.
[8] Una encuesta llevada a cabo en 2009 entre 150 trabajadores armenios inmigrantes mostró que la mayoría eran mujeres.
Baruyr Kuyumciyan, editor del periódico turco-armenio Agos, considera que el número de inmigrantes armenios ha sido exagerado porque solo se registra su entrada en el país y muchos no permanecen en Turquía sino que continúan su ruta hacia otros países europeos.
[7] Desde 2011, las autoridades turcas permiten a los hijos de los armenios en situación ilegal estudiar en las escuelas de la minoría turco-armenia, pero sin poder obtener diplomas oficiales ya que no tienen nacionalidad turca.
[3] Según Baruyr Kuyumciyan, los inmigrantes armenios que se instalan en Turquía han tenido ya experiencia previa con el país a través de familiares o amigos suyos, por lo que Turquía no les suele resultar completamente extraña.