Inmaculada Concepción (Zurbarán, 1629, Museo del Prado)

Es uno de los tres lienzos de esta temática, realizados por Zurbarán, que posee el Museo del Prado, y compone el número 20 en el catálogo razonado y crítico, realizado por la historiadora del arte Odile Delenda, especializada en este pintor.

Sin embargo, en España gozó de una gran consideración ya desde la Edad Media.

En 1570, Johannes Molanus celebraba esta nueva interpretación artística en su tratado De picturis et imaginibus sacris.

La composición está dividida en una parte celestial y otra terrenal.

El Sol ilumina a la Virgen por detrás, formando fuertes contrastes de luz, que acentúan su manto azul y destacan su vestido rosa pálido.