Inmaculada Concepción (Alhendín)
La Virgen viste camisón, solo perceptible en las muñecas, bajo las bocamangas de la túnica, que se fija al cuerpo con un cíngulo.La segunda restauración fue en el XX, por Navas Parejo, en la que oscureció el color del manto.A través del tiempo, la Virgen siempre tuvo su Hermandad, que junto a la parroquia, se han venido ocupando de organizar y programar sus cultos, fiestas y salidas procesionales.No se puede precisar la época en que se fijó que la Virgen saliera procesionalmente cada veinte años, pero esta medida fue tomada, sin duda, para preservar y conservar la escultura, conscientes de su valía irrepetible y su belleza incomparable.El texto dice así: Levante al vuelo mi pluma, hasta la esfera más alta, corra cual ave que vuela por España desde la Sierra Morena hasta la Sierra Nevada, y no quede pueblo alguno que ignore o no sepa nada de la soberana fiesta que en adelante se declara.Larga como es la Carrera toda está bien ocupada; discurro en mí que no había donde echar una avellana.El castillo de Bib-taubin sus fuertes tiros disparaba y le responde Bermeja y otras torres de la Alhambra; y como es fuerza que viste esta Peregrina Santa todos los templos e iglesias que hay en la bella Granada, llegan a la de la Virgen de las Angustias llamada; allí se detienen poco por ser hora avanzada...Se bajan por el Violón y allí los pájaros cantan a la bella Peregrina que por la alameda pasa.Pues con Vos estaba contenta y ahora triste se halla; pero la procesión sigue porque es preciso que vaya la idolatrada Patrona a donde está destinada.A la mitad de los Llanos Ogijar el doble estaba y dos altares tenía en respectivas distancias, muy abundante de cera y el todo con elegancia; pues son pueblos muy devotos a María Inmaculada.Todos quedan muy contentos y a Dios le dan muchas gracias porque tienen en la Iglesia lo que tanto deseaban.La relación queda hecha, solo faltan dos palabras y son decirle al lector que me perdone las faltas; pues yo no aprendí a hacer versos ni entiendo de reglas ni nada: solo que mi buen deseo y amor a la Inmaculada me inspiraron las ideas para escribir estas cuartas, a fin de dejar recuerdo de una procesión tan santa; pues lo que no queda escrito el tiempo lo borra y calla.-Corona de plata repujada: decorada con piedrecitas preciosas y rematada en una cruz, siglo XVIII.Los candelabros realizados en 2019 obra de Cecilio Reyes, vienen a sustituir los antiguos del siglo XX.