Durante ese periodo admitía afiliados no adscritos a esa formación.
Actualmente mantiene una relación de colaboración permanente con organizaciones como Izquierda Abierta (IzAb), Convergencia por Extremadura (CEX), Ezker Batua (EB-B), Nova Esquerda Galega (NEG), Compromís y Espacio Plural y forma parte de la coalición La Izquierda que aboga por la creación, de cara a futuras convocatorias electorales, de un frente de izquierdas que pueda romper el bipartidismo en el Estado español.
Estos últimos, contrarios al abandono, se vieron en la tesitura de desligarse del PASOC y constituir corrientes internas socialistas dentro de IU.
Así, en la Comunidad de Madrid nació la Corriente Socialista, liderada por Inés Sabanés y Franco González.
En 2002 se constituyó como partido político, con una estructura federal, bajo la definitiva denominación de Iniciativa Socialista de Izquierdas (ISI), y con Antonio Criado como su secretario general.