Formó parte del sector crítico de este partido sobre el que más tarde se fundaría Iniciativa Socialista de Izquierdas (ISI), y que se integraría formalmente en Izquierda Unida.
En esta etapa despierta también su conciencia andaluza y se aficiona a la poesía de Machado, Lorca, Alberti y Aleixandre, así como a la del alicantino Miguel Hernández.
Sin embargo, su intensa campaña por toda Andalucía del libro Las cuarentas razones del no a la OTAN y su decepción por la postura atlantista de su partido, le hace abandonar el PSOE y, dos años más tarde, regresa a la política activa al ingresar en Izquierda Unida a través del Partido de Acción Socialista (PASOC),[1] del que resulta elegido secretario provincial de Sevilla y miembro de Comité Federal.
[3][4] En 2002, ISA pasaría a constituirse en partido político, con la definitiva denominación de Iniciativa Socialista de Izquierdas (ISI), siendo elegido Antonio Criado su secretario general.
Paralelamente desempeña la secretaría de Movimientos Sociales y Solidaridad Internacional en IU-LV-CA.