Ingrid Wildi Merino

Ingrid Paula del Carmen Wildi Merino (Santiago de Chile, 19 de septiembre de 1963) es una artista visual, curadora y catedrática chileno-suiza que ha incursionado principalmente en el arte contemporáneo y el media art,[1]​[2]​ donde se observa una postura estética adscrita al realismo.Su obra se caracteriza por el uso de diversos géneros o técnicas como las instalaciones, el videoarte y la fotografía,[1]​ mientras que dentro de su discurso artístico, destacan temas donde aborda la función política del arte[4]​[5]​ y lo cotidiano.En sus videos ensayos e instalaciones, la artista entrelaza entrevistas y secuencias cinematográficas de paisajes mostrando diferentes problemáticas socioculturales, lo que la ha llevado a desarrollar la noción de Transferencias, concepto que aborda filosóficamente en sus escritos y simbólicamente en su obra como artista visual.La propuesta intercultural e interdisciplinaria de Ingrid Wildi Merino abarca distintos tipos de obra que dialogan con diversos medios: video ensayos, entrevistas, textos, performance, fotografía y diagramas que convergen en instalaciones espaciales.[12]​[4]​ Sus escritos se han publicado en numerosos libros, entre ellos Dislocación, Localización Cultural e Identidad en Tiempos de Globalización (2011) [catálogo], Berna, Suiza, editado por Hatje Cantz; Interviews, oral History in Contemporary Art (2016), Ecav, école cantonale d’art du valais, Suiza, y Arquitectura de las Transferencias, Arte, política y tecnología (2017), ABADA, España.