Informe Westenhofer

El Informe Westenhofer es un documento emitido por el doctor y científico alemán Max Westenhöfer en 1911 a la revista de ciencias Berliner Wochenschrift, donde detallaba distintos aspectos sanitarios y médicos que había observado durante su permanencia en Santiago, la capital de Chile.Westenhöfer pudo retornar a dicho país y con el tiempo falleció ahí en lo que llamaba «mi segunda patria».Dentro del informe iban tanto datos científicos como sus estudios sobre el origen americano de la Sífilis, como opiniones claramente imprudentes sobre los escupos y bostezos en los tranvías.Atacaba a los colegas médicos chilenos por negligencias profesionales y la indiferencia de las autoridades y la iglesia ante los "padecimientos del pueblo" frente a la viruela.Sin embargo, sus alumnos, que en un inicio estaban de acuerdo con la expulsión, al comprender el alcance del informe deciden apoyarlo.
Matrimonio de gente del pueblo en una salitrera en la primera década del siglo XX
Caricatura crítica de la epidemia de fiebre amarilla sufrida en 1912. La leyenda dice: "La gran vergüenza de 1912. Arrojada por la civilización de los países tropicales, la fiebre amarilla se refugia en Chile"
Funeral de un niño en Chile de principio de siglo. Situación acostumbrada y tolerable dentro de altísimas tasas de mortalidad infantil.