Información Geográfica Digital

Información Geográfica Digital –con acrónimo IGD– es aquella que, en razón de valores numéricos, permite representar los objetos que conforman un lugar geográfico y conocer sus características, siendo un "Sistema de Información Geográfica Digital" aquel que almacena las coordenadas que tienen en el mundo real y definen dichos objetos geográficos, así como sus características, en formato numérico.

Tradicionalmente la Información Geográfica se ha "almacenado" en formato analógico conformando mapas en papel.

Los objetos geográficos tienen límites espaciales y una serie de atributos como, por ejemplo, las parcelas agrícolas, con límites exactos y precisos inspeccionados, topografiados, en el campo junto a atributos, como la propiedad, usos actual, uso permitido, valor impositivo, etcétera, que se aplica de modo uniforme a la totalidad del objeto.

Puntos, líneas, polígonos (áreas) delimitan estos objetos geográficos en un Sistema de Referencia Geográfico definido y absoluto, estando las líneas compuestas por puntos con coordenadas exactas en ese SRG definido; a su vez, estas líneas conforman los polígonos, las áreas que determinan el objeto geográfico.

La delineación espacial de tales fenómenos geográficos, junto con la información sobre ellos, constituyen la Información Geográfica Digital, una IGD en forma de coordenadas del mundo real y sus atributos almacenada en formato numérico en un Sistema de Información Geográfica Digital.