Inezia subflava

Por arriba es de color oliva parduzco con una corta lista superciliar y anillo periocular ("anteojos") blanquecinos; las alas y la cola morenas, las alas con dos prominentes barras blancas, la cola con puntas blanquecinas.[5]​ Es encontrado solitario o en pares, generalmente a baja altura y con más frecuencia en enmarañados cerca de agua.[5]​ La especie I. subflava fue descrita por primera vez por los zoólogos británicos Philip Lutley Sclater y Osbert Salvin en 1873 bajo el nombre científico Serpophaga subflava; la localidad tipo es «Pará, Brasil».[4]​ El nombre genérico femenino «Inezia» conmemora a Enriqueta Inez Cherrie (1898-1943) hija del ornitólogo estadounidense autor del género George Kruck Cherrie; y el nombre de la especie «subflava», proviene del latín «subflavus» que significa ‘amarillento, amarillo pálido’.[6]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[8]​ y Clements Checklist/eBird[9]​ se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[6]​
Ribera inundada del río Negro , en el archipiélago de Anavilhanas, Novo Airão, Amazonas, Brasil; el hábitat típico de la especie.