Inedia

La inedia (palabra procedente del latín in «no» y edo «comer»), también llamada respiracionismo y aerivorismo, es la abstinencia de alimentos durante un tiempo superior al que puede resistir el cuerpo humano.

[2]​ En la antigüedad ya se conocía que una persona no podía sobrevivir más de siete días sin comer ni beber.

[3]​ Su práctica es peligrosa para la salud y hay constancia de que ha producido al menos 4 muertes en los últimos 20 años.

Desde finales del siglo XX se han producido varias muertes por seguir el respiracionismo.

[8]​ Según declaraban sus seguidores, Teresa Neumann solo tomaba unas gotas de agua en una cucharilla; más adelante, ni siquiera eso.

Los resultados no fueron publicados en ninguna revista científica, — el estudio se encuentra en la web de Sudhir V. Shah— y los trabajos de Sudhir Shah se han dirigido únicamente al estudio del jainismo y sus aseveraciones.

[12]​ Aunque no se le permitió estar presente en el experimento, Sanal Edamaruku, de la Asociación Racionalista India, pudo evidenciar varios defectos durante la observación que habrían permitido a Jani alimentarse a escondidas.

En 1999 fue retada por el programa televisivo australiano 60 Minutes a un seguimiento para demostrar que verdaderamente no necesitaba alimentarse.