La función del azul de metileno en la mezcla, es la de aumentar la nitidez de los cambios de color del rojo de metilo, ya que dicho indicador no tiene propiedades ácido-base y solo cambia de color cuando se oxida o cuando se reduce (indicador redox).
Con la mezcla rojo de metilo-azul de metileno se obtienen virajes muy netos, ya que pasa de violeta, suma del color rojo y azul a verde, color resultante de la combinación de amarillo y azul, mucho más fácil de apreciar por el ojo humano que el viraje de rojo a amarillo anaranjado característico del rojo de metilo en solitario.
Su principal y mayor aplicación está relacionada con la determinación de amoniaco en el análisis Kjeldahl.
[2] Dada la transcendencia que el método de Kjedahl adquirió con el tiempo como método de referencia de la determinación de nitrógeno orgánico, el indicador propuesto en su día por Sobel terminó llamándose indicador de Tashiro o indicador Shiro-Tahsiro, en reconocimiento al bioquímico estadounidense de origen japonés, Tashiro Shirosuke, que ya lo había utilizado con anterioridad en sus estudios de fisiología del tejido animal[3].
Los mismos autores indican que si el color resultante es demasiado azul, se puede añadir más disolución de rojo de metilo.