Indalicio Téllez Cárcamo

Ejerció como comandante en jefe del Ejército de Chile entre 1931 y 1932.Junto con esta cátedra dictó clases de Táctica y Derecho en los dos establecimientos mencionados; paralelamente se matriculó en la Universidad de Chile, estudiando leyes, título que obtuvo en 1921.Como mayor fue nombrado Comandante interino del Regimiento de Infantería N.º 15 Llanquihue en 1916 y cuando ascendió a teniente coronel, se le designó en propiedad.Se destacan sus obras «Lautaro», verdadera apología de la raza araucana, e «Historia de Chile», que obtuvo el primer premio en el concurso nacional llamado al efecto y que constituyó el texto oficial de estudios para los colegios del país en su época.Fue colaborador regular de El Mercurio, El Diario Ilustrado y Revista Zig-Zag.