Municipio de Indé
[4] Además destaca el cerro denominado Bufa del Indé, localizada en el extremo sur de la cabecera municipal.En el extremo sur del municipio se encuentra la Presa Lázaro Cárdenas, comúnmente conocida como "El Palmito".La mayor parte del municipio está cubierto por pastizal, que es aprovechando principalmente para actividades ganaderas, del centro hacia el sureste se encuentra una zona donde la vegetación dominante es el matorral y por el contrario, en el noroeste se llega a registrar pequeñas zona boscosas en las estribaciones de la Sierra Madre Occidental, en esta misma zona, entre el bosque y el pastizal existe una franja dedicada a la agricultura,[9] las principales especies vegetales son las típicas de las zonas mayormente desérticas, como biznaga y mezquite; las especies animales principales que se pueden encontrar en Indé son coyote, liebre, águila, gavilán y conejo.[11] La subdivisión del municipio se da en dos niveles, existiendo las Juntas Municipales y las Jefaturas de cuartel, ambas autoridades son electas mediante Asambleas Comunitarias para el mismo periodo de tres años que el Ayuntamiento.Las juntas municipales son tres, ubicadas en los poblados de mayor importancia que son Las Delicias, El Palmito y San Francisco de Asís; las jefaturas de cuartel son 35 ubicadas en comunidades más pequeñas, entre las que se encuentran El Tizonazo, Rancho Nuevo y Potrero del Llano.