Inclusión (pedagogía)

Es un concepto que surge en los años 1980 y pretende sustituir al de la igualdad hasta ese momento el dominante en la práctica.A lo largo del tiempo, este concepto se ha diversificado, es decir, ha cambiado la manera de entenderse.La educación inclusiva no solo postula el derecho a ser diferente como algo legítimo, sino que valora explícitamente la existencia de esa diversidad.Por lo tanto, inclusión total significaría la apuesta por una escuela que acoge la diversidad general, sin exclusión alguna, ni por motivos relativos a la discriminación entre distintos tipos de necesidades, ni por motivos relativos a las posibilidades que ofrece la escuela.La inclusión comienza aceptando las diferencias, celebrando la diversidad y promoviendo el trato equitativo de cada alumno.Existen diversas propuestas internacionales que muestran estrategias para la inclusión total del alumnado aunque se debe tomar en cuenta que muchas veces debido a las características de los estudiantes la inclusión total no se logra.Se pretende una reconstrucción funcional y organizativa de la escuela integradora, adaptando la instrucción para proporcionar apoyo a todos los estudiantes.Además de que los alumnos quienes deben adaptarse al sistema integrándose a él.Ello sería según esta postura, muy central en el caso de los discapacitados sensoriales (p. ej.De todas formas, la concreción de la inclusión no puede centrarse solamente en el ámbito educativo, ni tampoco exclusivamente enfocarse hacia lo que toca a las personas con necesidades educativas especiales.Sus concepciones son igualmente extensibles a otros sectores de la vida social.En México a 25 años de la Declaración de Salamanca, muchas han sido las transformaciones realizadas, pero también variados los retos y cuestionamientos, sobre  todo por la complejidad que representa el ideal social, que sustenta y defiende dicho documento político, visión que busca construir una sociedad democrática, en donde los derechos Humanos de todos sean Respetados sin importar la diversidad humana.
El objetivo de la inclusión abarca el colectivo de todos los alumnos, mientras que el de la integración, tan sólo el de los discapacitados.