Incidente de Antioquía

Entre ambos relatos hay numerosas discrepancias, lo que ha llevado a diversas propuestas para reconstruir el incidente.[2]​ Se desconoce el resultado del incidente, si bien es evidente que la postura paulina terminó siendo la aceptada por la Iglesia, por lo cual diversas confesiones cristianas difieren en su interpretación.Cuando los no judíos, llamados gentiles, comenzaron a convertirse al cristianismo, la primera cuestión a resolver era si estos debían observar todos los preceptos de la Ley de Moisés, en particular, la circuncisión y las leyes dietéticas; lo que implicaba una conversión al judaísmo.Estas prácticas no sólo eran consideradas, sobre todo la circuncisión, repulsivas para la cultura helénica, sino también mantenían al naciente cristianismo como una secta particular dentro de pueblo judío.[5]​ Al describir el resultado de esta reunión, Pablo dice «reconocieron que se me había confiado la buena noticia para los no circuncidados».Hechos cita a Pedro y a Santiago diciendo: Varones hermanos, vosotros sabéis cómo ya hace algún tiempo que Dios escogió que los gentiles oyesen por mi boca la palabra del evangelio y creyesen.Simón ha contado cómo Dios visitó por primera vez a los gentiles, para tomar de ellos pueblo para su nombre.[8]​ En contraste, L. Michael White en su De Jesús al cristianismo [From Jesus to Christianity] afirma: La discusión con Pedro fue un fracaso total de bravata política y Pablo pronto dejó Antioquía como persona non grata, nunca más regresó.[11]​ Sin embargo, algunos eruditos modernos consideran que la Segunda Epístola de Pedro es seudoepigráfica.
Cristo entre Pedro y Pablo , siglo IV , Catacumbas de los Santos Marcelino y Pedro en la Vía Labicana .
Ícono de Jacobo el Justo , cuya decisión fue aprobada en el Decreto Apostólico según Hechos 15:19-29 , c. 50 d. C.
Pedro y Pablo, representados en un grabado del siglo IV con sus nombres en latín y el crismón .
La separación definitiva de Pedro y Pablo ha sido un tema del arte cristiano, que apunta a una tradición de su reconciliación.