Imre Izsák

Finalizada la guerra con la derrota alemana, regresó a su ciudad natal desde un campo de prisioneros en 1945, y se matriculó en el 6.º grado en el Instituto Ferenc Deák (posteriormente Miklós Zrínyi).En aquella época, poner sus ideas en práctica solo era posible en la Unión Soviética o en los EE.UU., y los contactos internacionales desde Hungría estaban limitados a conferencias ocasionales en la Unión Soviética.Aceptó una oferta para un puesto en el Observatorio Astrofísico Smithsoniano en Cambridge, Massachusetts, que era el instituto primario para procesar los datos orbitales de los satélites de EE.El trabajo iniciado en Cambridge en 1959 le condujo a sus éxitos más grandes.Por ejemplo, reconstruyó el campo gravitacional de la Tierra descomponiéndolo en monopolos, dipolos, cuadrupolos, etc.La configuración expresada por estos cálculos no permite deducir directamente la forma de la Tierra, pero sí modelizar con precisión su campo gravitatorio.Izsák descubrió que la forma del ecuador no es un círculo exacto, con una desviación aproximada de uno por cada 400 metros.Este resultado supuso mejorar varias magnitudes cualquier aproximación anterior.Esto lo convirtió en centro de la atención científica y rápidamente le proporcionó fama internacional.