Impacto ambiental de la industria del cemento

La fabricación de cemento provoca impactos medioambientales en todas las fases del proceso.

Ya sea durante la reacción química, cuando el carbonato calcio se transforma en dióxido de carbono y cal, o al quemar combustibles fósiles para obtener la energía necesaria en la reacción.

Asimismo, el polvo del horno que no se puede reciclar en la planta sirve para tratar los suelos, neutralizar los efluentes ácidos de las minas, estabilizar los desechos peligrosos o como relleno para el asfalto.

En el proceso "Húmedo", se alimentan las materias primas al horno en forma de una lechada.

Esta práctica comenzó en los Estados Unidos en 1979, para conservar energía y reducir los costos de combustible, y ha sido satisfactorio en términos, tanto de la calidad del producto, como el impacto ambiental.

Manejados correctamente, los hornos constituyen una alternativa mucho menos costosa que los incineradores de desechos.

Muchos compuestos metálicos tóxicos pueden ser quemados en los hornos de cemento en cantidades que sean suficientemente pequeñas, y que no afecten negativamente la calidad del producto, ni la seguridad, porque se vinculan a la escoria y llegan a formar parte del producto.

El reciclaje del polvo aumenta la concentración del plomo hasta el punto en que éste, también, se vincula a la escoria, pero una cantidad pequeña (0.2 a 1.0 por ciento) se escapa con los gases de la chimenea.

Emisiones atmosféricas de una fábrica de cemento sin los controles adecuados sobre las emisiones atmosféricas.
Fábrica de cemento en Australia , no se aprecian emisiones atmosféricas dañinas.
Proceso del Cemento.