El barbero de Sevilla (Rossini)

[1]​ En la ópera destacan tres arias: Largo al factotum, Una voce poco fa y La calunnia.Desde su estreno en 1883, se han llevado a cabo 820 representaciones solo en la Metropolitan Opera de Nueva York.Sterbini le proporcionó la historia del barbero, y tan pronto como entregó los versos, Rossini empezó a escribir la música, que quedó terminada en menos de tres semanas.Rossini prefirió retirarse y poco después afirmó: "Tuve que huir ante la actitud de un público desenfrenado.Paisiello recurría a la mentalidad del populacho para provocar al resto de la audiencia y causar que la ópera les disgustara.En particular, él y sus seguidores se oponían al uso del bajo bufo, que es común en la ópera cómica.La contralto Geltrude Righetti Giorgi fue la primera Rosina de la historia, mientras que el papel del conde Almaviva fue asignado por el mismo Rossini al gran tenor español Manuel García.[6]​ Figuró en la primera temporada del Teatro Colón en 1908, con un elenco liderado por Titta Ruffo y Fiódor Shaliapin, y se representó en 32 temporadas, lo que la convierte en la sexta ópera más popular en la historia del coliseo porteño.Su música había sido utilizada por el compositor como obertura de dos óperas anteriores.Entre las famosas mezzosopranos que han cantado recientemente el rol de Rosina están Marilyn Horne, Teresa Berganza, Lucia Valentini Terrani, Cecilia Bartoli, Joyce DiDonato, Jennifer Larmore, Elīna Garanča y Vesselina Kasarova.Lindoro, quien en realidad es el joven Conde Almaviva disfrazado, espera conseguir que la bella Rosina le ame por sí mismo y no por sus títulos o su dinero.Almaviva paga a los músicos cuando se marchan, quedando él entristecido y solitario.(Dúo: All'idea di quel metallo - "A la idea de aquel metal").Conforme está abandonando la habitación, entran el Dr. Bartolo y D. Basilio, un profesor de música.Bartolo sospecha del Conde y pretende firmar el acta de casamiento con Rosina ese mismo día, y Basilio le aconseja que se quite de en medio al conde creando rumores falsos sobre él (esta aria, La calunnia è un venticello - "La calumnia es un vientecillo" - casi siempre se canta un tono inferior a la original en re mayor).Conforme la sirvienta del Dr. Bartolo, Berta, intenta abandonar la casa, se encuentra con el conde disfrazado de soldado ebrio.El Conde consigue unas palabras con Rosina, susurrándole que es Lindoro y le entrega una carta.Inicialmente, Bartolo sospecha, pero permite a Almaviva entrar cuando el conde le da la carta de Rosina.Para no dejar a Lindoro solo con Rosina, el Doctor Bartolo hace que Fígaro lo afeite.Basilio tiene que elegir entre aceptar un soborno y ser testigo o recibir dos balas en la cabeza (una elección fácil, dice él).
Retrato de Rossini
Ilustración de la obra de Pierre Beaumarchais . París, 1884
Geltrude Righetti, primera intérprete del papel de Rosina.
El barítono ruso Mijaíl Karakash (1887-1937) como Fígaro.
Fiódor Shaliapin como el intrigante Don Basilio.