Pierre-Augustin de Beaumarchais

En diferentes momentos de su vida fue relojero, inventor, dramaturgo, músico, diplomático, espía, editor, horticultor, traficante de armas, satírico, financiero y revolucionario (tanto francés como estadounidense).Beaumarchais supervisó la ayuda encubierta de los gobiernos francés y español para suministrar armas y asistencia financiera a los rebeldes en los años previos a la entrada formal de Francia en la guerra en 1778.En 1756 se casó con Madeleine-Catherine Aubertin, viuda Franquet, diez años mayor que él, y añadió a su nombre el de Beaumarchais, perteneciente a una propiedad de su esposa, que murió un año después.Gozando de la protección real que le valió cargos oficiales, se asoció con el financiero de la corte París Duverney, se involucró en las especulaciones comerciales demostrando tal habilidad en estos negocios que, en pocos años, consiguió hacerse con una gran fortuna.En esa época fue el protegido del príncipe de Conti.En 1774 conoció a Marie-Thérése de Willer-Mawlas con la que se casó en 1786.Tenía frecuentes encuentros con Arthur Lee, diputado secreto de los insurgentes.En 1789 los revolucionarios lo consideraron sospechoso y lo encarcelaron en la Abadía, aunque pudo escapar del cadalso.Sus tres obras más conocidas fueron convertidas en ópera por Paisiello, Mozart, Rossini y Milhaud: Las obras de Beaumarchais: Las bodas de Fígaro y El barbero de Sevilla han sido adaptadas, en numerosas ocasiones, al cine y en diferentes idiomas, así como para la televisión.