Posteriormente fue reclutado como soldado y tuvo que combatir en la Primera Guerra Mundial en el frente de las Potencias Centrales.
Anteriormente a esto, ya había iniciado estudios en artes, incursionando en el mundo de la pintura en acuarela, donde hizo algunos dibujos.
[2] Allí comenzó a desempeñarse en sus labores como fotógrafo profesional, montando con el apoyo de otros austriacos residentes un estudio especializado en retratos en calle Teatinos en un comienzo, para luego trasladarse al Paseo Estado.
Asimismo, desde una mirada como extranjero fotografió escenas de la vida cotidiana en Chile, particularmente destacan sus fotografías sobre los mineros del carbón en Lota, además de otras imágenes sobre costumbres y paisajes del mundo rural chileno, referidos a labores del campesinado y festividades campesinas, siendo en muchos casos el pionero en hacerlo en la historia de Chile.
[2] La Biblioteca Nacional de Chile conserva al menos 500 negativos fotográficos captados por él.