[2] La ceremonia tiene lugar en torno a la celebración eucarística, y en todos los casos debe ser oficiada por un sacerdote.[3] Durante el siglo XX la Primera Comunión se consolidó como una ceremonia muy relevante en la vida de los católicos.En segundo lugar, es necesario recibir una preparación adecuada, por ello la Iglesia católica organiza cursos de catequesis, que consiste en enseñar y evangelizar a los niños o adultos para que lleguen a la comprensión de este sacramento.En tercer lugar, es necesario participar del sacramento de la penitencia o confesión, mediante el cual, ante el sacerdote se confiesan todos los pecados cometidos a lo largo de la vida, luego el religioso le otorga el perdón divino y le impone una penitencia, que generalmente consiste en elevar una plegaria.Finalmente para poder participar del sacramento debe inscribirse la solicitud ante una iglesia, parroquia o institución educativa católica, quienes se encargarán de todos los aspectos legales y logísticos que demanda la ceremonia.Años más tarde, cuando el católico alcance una mayor madurez física y espiritual, deberá participar del sacramento de la confirmación y cuando decida compartir su vida con otra persona, deberá hacerlo mediante el sacramento del matrimonio, consagrando a Dios la unión conyugal.[5] Se recomienda que quien recibe la primera comunión acuda a esta ceremonia vestido con detalles, utilizando preferiblemente el color blanco en su vestuario, pues esto recuerda la pureza del Bautismo.A veces también se acostumbra portar una Biblia o libro de oraciones, y un rosario.Este tipo de ceremonia comúnmente se practica en instituciones educativas católicas, en donde los niños que se encuentran cursando la primera participan colectivamente del ritual, en tal caso, la institución asume toda la preparación previa de los niños y la logística propia del evento.Es particular en este sentido la tradición española en la que los niños visten con uniformes militares a la hora de hacer la Primera Comunión.Pueden existir muchos posibles motivos para este tipo de ceremonia: habitar en zona rural alejada, querer una ceremonia privada, poder invitar a todos los familiares al acto litúrgico, mejores posibilidades para el registro fotográfico del evento, mayor dedicación del sacerdote al comulgante, entre muchos otros.Igualmente puede resultar muy molesto que para algunos adultos luzcan como pequeños novios y para otros como niños muy grandes.A continuación se presentan algunas de las que han sido estudiadas y documentadas por diversos investigadores alrededor del mundo.La idea es celebrar la unión con Cristo, que se ha hecho más profunda al haber recibido la Eucaristía por primera vez.
Niñas de un colegio católico celebrando su Primera Comunión.
Señorita de 16 años participando del rito de la Primera Comunión.
Niños haciendo su primera comunión con vestuario ordinario.
Niñas luciendo vestuario tipo sastre, para la celebración de su Primera Comunión.
Porcentaje de población por país que practica el rito de la Primera Comunión.