Ignacio Mariano de las Casas

Los maestros del virreinato conocían de varios oficios, entonces considerados como artesanales.Ignacio Mariano nació en Querétaro, donde vivió y murió en el siglo XVIII.En el ensamblaje o arquitectura de los altares tuvo malisimo gusto... por acomodarse al mal gusto que en su tiempo reinaba, apostaban [Casas, Gudiño y Rojas] a quién desvariaba mas, sin remorderles las obras escritas de Vitrubio, Serlio y otros arquitectos; pero en el día ejecutaron obras dignas de imitarse".Más adelante prosigue y al volver a referirse a Casas afirma: "Todas sus obras de ensamblaje ¿no son las más ridículas y desarregladas?Se le rinde homenaje en el Panteón de los Queretanos Ilustres.
Obra de Ignacio Mariano de las Casas, siglo XVIII . Coro bajo del templo de Santa Rosa de Viterbo en la ciudad de Querétaro, MEXICO
Inscripciones bajo las flautas del órgano: "Lo costeó el señor vicario y juez eclesiástico, el bachiller don Juan Joaquín de Zárate capellán de este colegio." e "Ignacio de las Casas"
Fachada de la capilla de la Tercera Orden dominicana. Obra del siglo XVIII , estilo barroco. Atribuida a Ignacio Mariano de las Casas