Asimismo, ejerció como director general de la Policía Nacional entre 2012 y 2016.[5][6] Su actividad política comenzó en 1988, como secretario general de las «Juventudes Liberales».En 1994 leyó su tesis doctoral en historia por la Universidad Nacional de Educación a Distancia ante un tribunal formado por el historiador Javier Tusell, por Juan Gómez Castañeda, por su colega en el GEES Florentino Portero, así como por dos diputados entonces del PP en el Congreso, Cristóbal Montoro y Luis Gamir Casares.[22] Después del encumbramiento de Pablo Casado a la presidencia del Partido Popular (ahora en la oposición tras la moción de censura a Mariano Rajoy impulsada por el Grupo Parlamentario Socialista) en el verano de 2018, el nuevo líder del PP designó a Cosidó como portavoz del Grupo Popular en el Senado,[10][23] donde el partido disfrutaba de mayoría absoluta.[34] Católico practicante,[10] Cosidó abraza un pensamiento conservador y profundamente religioso.[35] Se le considera adscrito al «ala dura» del PP.[29] En 2008 declaró que los inmigrantes musulmanes suponen «un riesgo para nuestra democracia» porque en sus costumbres e ideas traen a España un modelo de vida que presenta «incompatibilidades serias».
Fotografiado en septiembre de 2018, durante una conferencia de su jefe de filas en
La Razón
.