Ignacio Busca de Sagastizábal

Estudió latín en Salamanca y posteriormente entró en la Universidad Pontificia para cursar la carrera eclesiástica, que dejó en 1887 y se trasladó a Madrid, donde, en contra de la opinión de sus padres, decidió apostar firmemente por la carrera musical.

Estudió en el conservatorio las asignaturas de composición, con Emilio Arrieta; piano, con Manuel Mendizábal, y órgano, con Román Jimeno.

El matrimonio se instaló en Madrid, ciudad en que Ignacio destacó por su entusiasmo wagneriano.

Este himno se tradujo a varios idiomas y se cantó por todo el mundo (Viena, Roma, Chicago, Sídney, Buenos Aires, Barcelona ...) y ha sido considerado una de las obras más sublimes de este autor.

Con la composición de este himno comenzó a hacerse bastante popular en Madrid.