Iglesia y convento de las Puras
Al estallar la Guerra civil española, las milicias populares tomaron el control del convento y lo emplearon como cuartel de milicias hasta el final de la contienda.El claustro porticado, con zona ajardinada en su interior, está rodeado con arcos carpanales construidos en ladrillo simulando aparejo mediante pinturas que alternan el color rojo con el blanco y se apoyan sobre columnas toscanas.La portada de la iglesia es obra barroca del siglo XVIII.Sobre el dintel se observa un entablamento formado por arquitrabe terminado en guirnaldas con frisos decorado de temas vegetales, escudos en el centro y mascarones a los lados.La cornisa envuelve a una hornacia con venera, y en su parte superior remata la fachada un penacho con escudo coronado.