La obra educativa y religiosa en inglés se inició en Tacna, Iquique, Antofagasta en 1878, aunque quedó totalmente deshecha por causa de la Guerra del Pacífico.Tampoco sobrevivió la obra iniciada en Copiapó, aunque se mantuvo por casi 20 años.La Incorporación de Juan Canut de Bon como pastor evangelista en La Serena en 1890, el primero en dedicar su tiempo exclusivamente a la obra religiosa, fue decisiva para el desarrollo del Metodismo en Chile.En 1890 la Iglesia Metodista Episcopal incorpora la Misión "Distrito de Chile".Otro misionero metodista en la región fue el ingeniero agrónomo y científico Dillman S. Bullock, quien fundó una escuela agrícola de instrucción religiosa metodista en el Fundo El Vergel de Angol, con el propósito de profesionalizar la labor del campesinado en la zona a comienzos del siglo XX, además del museo que lleva su nombre en el mismo predio.