Fue construida a mediados del siglo XVII sobre una primitiva edificación románica datada a comienzos del siglo XIII, de la cual todavía se conservan restos en el muro de los pies y en el cuerpo inferior de la torre.
Presenta coro alto, a los pies, en el tercer tramo de la nave, apeado sobre arco de medio punto, y sacristía adosada a la cabecera.
El inferior, perteneciente al primitivo edificio románico, presenta paramentos lisos.
El segundo se articula en todas sus caras mediante un sistema ornamental de frisos y bandas de esquinillas simples y a tresbolillo.
El tercer cuerpo presenta dos zonas, la inferior articulada mediante la apertura de cuatro vanos de medio punto y la superior, destinada a alojar las campanas, abierta con cuatro arcos de medio punto, flanqueados por pilastras toscanas sobre plinto.