Construida a finales del siglo XVI, está catalogada como Bien de Relevancia Local, identificador número 46.09.001-005.
[4] El edificio es de planta rectangular, con nave única, sin capillas laterales y un destacado presbiterio.
El coro se halla a los pies del templo, sobre la puerta de acceso.
Se cubre con una cúpula sobre pechinas decoradas con pinturas de rocalla propias del momento.
La cúpula propiamente dicha aparece también ornamentada con diversas pinturas que rodean una estrella central, símbolo de María.