Iglesia de la Encarnación (Asunción)

El edificio no presenta características arquitectónicas similares a la del Paraguay, y tampoco puede enmarcarse dentro de un determinado estilo, ya que se encuentra inconcluso.Su diseño ostenta influencias externas, con respecto a la fachada, la torre, el campanario y las galerías laterales.Hacia el crucero, se ubican cuatro columnas unidas por arcos, las cuales sostiene el tambor con ayuda de pechinas.Segundo asentamiento (1543-1697) Los relatos señalan que el gobernador Alvar Núñez Cabeza de Vaca ordenó la reedificación, en el lugar donde se hallaba anteriormente la casa fuerte.Es su última y definitiva ubicación, sobre las calles Pilcomayo (hoy Eduardo Víctor Haedo), 14 de mayo, Humaitá.La obra, está muy ligada a acontecimientos nacionales, también se convirtió en hospital de sangre durante la Guerra del Chaco (1932-1935).