Iglesia de Santiago (Madrid)

Casi inmediatamente (1811) fue comenzado a edificar el templo actual, heredero de las dos parroquias desaparecidas.Juan Antonio Cuervo, el arquitecto responsable de la obra, ideó el templo actual en austero estilo Neoclásico, construido en ladrillo y granito, materiales tradicionales en la arquitectura madrileña, con una gran cúpula central sin tambor.El interior presenta planta de cruz griega irregular, con un gran espacio central coronado por la cúpula, y presbiterio semicircular.Destaca el altar mayor, con la pintura de Francisco Rizi representando a Santiago Matamoros.Es interesante también un San Juan niño, bella escultura barroca de escuela andaluza, atribuida a Pedro Roldán.La propia media naranja de la cúpula y las pechinas aparecen decoradas por interesantes frescos del siglo XIX.
Relieve de la fachada principal, representando La batalla de Clavijo .
Vista del presbiterio, con el cuadro de Rizi Santiago en la batalla de Clavijo
Inicio del Camino de Santiago de Madrid y el Camino de Uclés. Detalle de la fachada de la Iglesia de Santiago