Iglesia de Santa María la Mayor (Estepa)

La articulación de la obra nueva con la antigua es compleja no solo por las diferencias morfológicas sino por el leve cambio de orientación del eje que se dio a la obra nueva.

En el exterior esta torre de estilo historicista es elemento destacado visualmente.

En ese costado norte destacan los contrafuertes y un torreón cilíndrico cubierto por tejado cónico que alberga una escalera de caracol de cuidada fábrica.

El exterior del presbiterio ofrece contrafuertes en esviaje y presenta el cuerpo rectangular de la sacristía.

En 1583 se contrató la construcción del nuevo por el escultor jiennense Andrés de Ocampo, abonándosele 1.050 ducados por el trabajo.