Basílica de Santa María de la Asunción (Arcos de la Frontera)

Destaca especialmente en esta iglesia su imponente portada situada a los pies, de hacia 1520, que representa la evolución del final del gótico al renacimiento, y que incluye finos detalles platerescos en sus huecos centrales, que quedan flanqueados entre dos poderosos contrafuertes cilíndricos profusamente decorados por pequeños pináculos góticos.La torre campanario situada en la portada sur se construyó en el siglo XVIII, tras el derrumbe de la anterior que ubicaba en la cabecera, a consecuencia del terremoto de Lisboa.En esta torre campanario se conjugan elementos renacentistas con otros barrocos, especialmente los balconcillos redondeados bajo las campanas, estatuas, y menudos adornos de piedra alternados con semiesferas cerámicas vidriadas.El Arzobispado concertó la ejecución en 1585 con los artistas Juan Bautista Vázquez el Mozo y Jerónimo Hernández, que lo dividieron por mitades.Esto produjo una paralización, en los siguientes diez años en los que solo se realizó el banco y dos relieves del primer cuerpo.
Detalle de la parte posterior de la iglesia.