La fachada, dividida en tres secciones que corresponden a las naves interiores, queda incompleta y por lo tanto el revestimiento es de piedra local.La puerta de madera está dividida por un parteluz en dos secciones que acaban en dos arcos ojivales.Por lo que respecta a la decoración, lo más destacado lo constituye el fresco central donde se representa a Dios sobre una cátedra gótica con la cruz entre las rodillas y Jesús al lado, sobre los dos la paloma del Espíritu Santo; completan la imagen San José y María.Está formado por mármol de tres colores (blanco, negro y rojo).Este monumento, que se encuentra al lado izquierdo del ábside, tiene un núcleo central con la estatua de Cortesía Serego a caballo, vestido con la armadura y empuñando el bastón.El caballo se apoya sobre un sarcófago que tiene siete nichos: cinco en la parte frontal y dos en los lados; en estos nichos probablemente tenían que ponerse unas estatuas de bronce representantes las virtudes de la familia Serego.La capilla está dedicada a Santa Ana; a partir de la izquierda se pueden ver los siguientes frescos: No se conoce el autor pero está claro el origen mantegneca de los frescos.La capilla tiene varios frescos del siglo XIV entre los cuales destaca el que representa la Virgen con el niño.