Presenta cuatro capillas laterales, tres con bóveda de arista y otra cubierta con cúpula.
[2] En el altar mayor se encuentra el retablo mayor de Santa Inés, realizado en 1681 por Jaume Roig y dorado por Joan Colubran.
El sagrario data de principios del siglo XVII.
Según Baulies el primer documento sería del año 932.
El campanario presenta dos fases de construcción, una más antigua de tipo románico y la otra del siglo XVI.