Iglesia de San Vitale Martire

La existencia de una iglesia u oratorio dedicado a San Vital mártir en la zona de Fuorigrotta está documentada desde 985, gracias a un acta notarial; su culto llegó a Nápoles probablemente cuando esta ciudad y su territorio eran un Ducado bizantino dependiente de Rávena, centro del poder bizantino en Italia, donde se veneraba el santo.

En su interior fue enterrado el poeta Giacomo Leopardi; en 1844, el sepulcro fue trasladado en el pronaos y transformado en parietal con diseño de Michele Ruggiero y a cuenta de Antonio Ranieri.

El nombre de la plaza enfrente de la iglesia, que se llamaba Piazza San Vitale, fue transformado en Piazza Giacomo Leopardi para honrar ulteriormente al poeta.

En la posguerra, la iglesia fue reconstruida en un lugar diferente, con proyecto de Ferdinando Chiaromonte.

[2]​[3]​[4]​[5]​ En el interior, la iglesia alberga dos pinturas del pintor barroco Paolo de Matteis, Il Trionfo di Giuditta e Il Trionfo di Davide, herencia de la antigua iglesia.

La antigua iglesia antes de la restauración de Breglia.
El sepulcro parietal de Giacomo Leopardi en el pronaos.
La antigua iglesia después de la restauración de la fachada.