Iglesia de San Vicente Mártir (San Sebastián)

[4]​ El exterior sufrió muchos arreglos y aditamentos a lo largo de la historia.

[7]​ Otras tallas atribuidas al propio Bengoechea - o que al menos son también del siglo XVI - son los medallones que se encuentran a la derecha e izquierda de la puerta de entrada, representando a la Adoración de los Magos y San Bernardo, y el Cristo que se encuentran en la capilla interior.

[8]​ El gran órgano francés, obra de Arístides Cavaille-Coll, construido el año 1868 y rehabilitado recientemente en Nantes (Francia) por la firma Renaud-Menoret.

La nave central es más alta, conforme al canon del estilo ojival.

Éste, siguiendo la tradición del país, es poligonal y presenta gruesos contrafuertes.