Iglesia de San Polo (Salamanca)
La iglesia se construye a comienzos del siglo XII, existiendo debate sobre las fechas exactas.[1] No obstante se fija su construcción y dotación en las primeras décadas del siglo como parroquia de portogaleses.En el año 1529 la iglesia es ampliada por orden del arcediano Francisco Sánchez de Palenzuela y se incorpora una torre.En 1984 se realizaron excavaciones arqueológicas,[5] previas a la construcción del polémico hotel que integra parte de las ruinas.La cabecera de la iglesia tenía tres capillas en su interior; la central, con ábside semicircular.