Iglesia de San Miguel Arcángel (Altura)

[2]​ La Iglesia de San Miguel Arcángel es un edificio neoclásico y factura corintia del siglo XVIII.

Exteriormente presenta una escasa calidad artística tras la reforma que sufrió a los largo de su historia.

También se aprecia la torre campanario, la cual es de fábrica posterior al resto del templo.

[1]​ Se construyó después de 1789, siendo Matías Llorenç y Francisco Marzo sus autores.

[1]​ Las puertas de acceso al templo están ubicadas en fachadas laterales y dan a la primera crujía.

Esta pequeña cúpula presenta pinturas (desarrollando temas relativos a la Virgen María) de Luis Antonio Planes posiblemente del año 1794, en las pechinas (de los cuatro arcángeles) y en los ocho compartimentos que dividen radialmente la cúpula (representando los misterios gloriosos).