Su origen pudo haber sido prerrománico o románico, aunque existen en ella elementos románicos, góticos y renacentistas.
Consta de una sola nave con cabecera cuadrada y capilla de planta trapezoidal, decorada con pinturas al fresco, adosada en el lado sur de la cabecera; ésta se cubre con bóveda de crucería simple y clave resaltada, reforzada en el exterior por contrafuertes en los ángulos, mientras que la nave lo hace con estructura de madera a dos aguas y la capilla con bóveda de cañón.
Este, seguramente reconstruido, se apoya en dos jambas achaflanadas construidas en sillar bien escuadrado y capiteles con decoración vegetal.
Tiene elementos decorativos de tradición gótica: alfiz enmarcando el arco de medio punto sobre las puertas, decoración tallada en las jambas con motivos heráldicos y jarrón.
Sobre la clave del arco de la puerta occidental hay un relieve que representa la Cruz de los Ángeles.