Iglesia de San Martín (Segovia)

Levantada en el XII, ya existía en 1117, pues en el testamento de Domingo Petit aparece como testigo su abad.Posee tres naves, crucero con cimborrio de ladrillo y cabecera tripartita.También es recalcable su galería porticada, que rodea toda la iglesia menos la cabecera.Este pórtico posee arcos de medio punto que descansan sobre columnas con capiteles románicos.Está cobijada por un pórtico, a modo de nártex, cuya abertura es un gran conjunto de arquivoltas soportadas por estatuas humanas que representan personajes del Antiguo Testamento.
Vista superior.
Pórtico de la iglesia