Es una iglesia modernista y neorrománica incluida en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña y protegida como Bien Cultural de Interés Local.
[1] A finales del siglo XVII se edificó una iglesia que fue quemada en 1808 por los franceses.
En 1906 fue construida una nueva iglesia en el centro del pueblo y a su lado, la casa rectoral.
Consta de planta de cruz latina, una nave central y tres capillas laterales a cada lado de dicha nave que se comunican entre ellas.
La fachada tiene un arco de medio punto con arquivoltas sustentadas en unas columnas de fuste liso y un gran rosetón.