Construida entre 1679 y 1689,[2][3] por Tomás Román sobre una construcción previa que databa del siglo xvi,[3] la iglesia fue incendiada el 13 de marzo de 1936, durante la Segunda República Española.
[3] Solo se conservó el pórtico, de estilo barroco, que años después, hacia 1950,[3][6] terminaría trasladándose a la iglesia del Carmen.
[6] El encargado de la erección de la portada en el siglo XVII fue José Jiménez Donoso.
[7] Ramón de Mesonero Romanos la describía hacia 1831 de la siguiente manera:
Una vez que la iglesia desapareció, la titularidad de la parroquia pasó a la vecina iglesia del Carmen -que es conocida oficialmente como "Nuestra Señora del Carmen y San Luis Obispo"- adonde, como ya se dijo, se trasladó también el pórtico.