Iglesia de San Giuseppe dei Ruffi

[2]​ En 1611 las monjas se trasladaron al convento de Santa Maria degli Angeli, rebautizándolo con el nombre de San Giuseppe, y unos años más tarde se decidió construirle una nueva iglesia, demoliendo la existente, y nuevos claustros.[3]​ El proyecto original data de 1630 y fue realizado por Dionisio Nencioni di Bartolomeo,[4]​ arquitecto que ya trabajaba en los Girolamini.A su muerte, ocurrida en 1689, toma el relevo su colaborador Guglielmelli, quien termina la nave y comienza a dirigir las obras del atrio, cuya construcción se prolongó hasta 1725 tras las interrupciones de 1722 provocadas por algunas disputas entre monasterios vecinos; Guglielmelli en su trabajo de terminación fue asistido por su hijo Marcello Guglielmelli.La fachada de la iglesia tiene una estructura porticada con un cuerpo superior avanzado; el atrio está precedido por una doble escalera y el cuerpo superior tiene un tímpano derivado de Borromini, quizás debido a los contactos culturales que los arquitectos napolitanos tuvieron con Roma.El interior, en forma de cruz latina con capillas, está decorado con marquetería.