Iglesia de San Esteban (Guijo de Coria)
A mediados del siglo XVI se introducen importantes reformas en el edificio.Se pretende, entonces, sustituir el viejo inmueble gótico por otro de nueva planta.En el lugar de esta se levanta el ábside, crucero y torre renacentista, de mucho porte en volumen y altura.La capilla mayor, cuadrada, se transforma, mediante vistosas trompas aveneradas, en una estructura ochavada que se cierra con una compleja bóveda de crucería reconstruida en 1545 por Pedro de Ibarra, Maestro Mayor del Obispado y de la Orden de Alcántara, de diseño similar son las bóvedas del crucero adornadas todas ellas con las claves con Stos.A los pies se ubica el coro, buen trabajo de madera del siglo XV, en el que se destacan unos magníficos ejemplares de modillones con dibujos geométricos, carátilas y flores de tradición gótica.