Iglesia de San Bernardo (Sevilla)

Las trazas fueron dadas por el arquitecto José Álvarez, y su inauguración oficial se realizó al año siguiente de su finalización, en 1786.Su estética se enmarca en el período de la transición del barroco al neoclásico.[2]​ Su interior se organiza según una planta de cruz latina, formada por tres naves, crucero y presbiterio.La iglesia presenta al exterior dos fachadas con dos bellas portadas de acceso, una a cada lado, ambas realizadas en ladrillo tallado.Aunque en líneas generales la portada presenta las formas clasicistas propias del neoclásico, también le acompañan otros elementos más propios del barroco como son los bordes ondulados que aparecen a los lados de la citada hornacina o los menudos detalles decorativos con que se adorna su remate superior.
Interior de la Iglesia de San Bernardo.
Santísimo Cristo de la Salud, titular de la Hermandad de San Bernardo .