En la madrugada del 21 al 22 de marzo de 1936 se inició un fuego intencionado que solo afectó a la parte posterior del templo y la techumbre.[4] Según la historiadora Orosia Castán, fue el propio cura de la parroquia quien incendió la iglesia para culpar a los "rojos".Se hace sentir una influencia expresionista -quizá procedente de las iglesias del arquitecto alemán Fritz Höger- que queda patente por los arcos poligonales que separan la nave central de las laterales, los parabólicos que separan los tramos de la nave central, así como los también parabólicos que conforman la portada de acceso a los pies con reminiscencias del estilo románico.En el exterior, realizado con ladrillo visto, destaca su única torre campanario coronada con cúpula octogonal en la que parecen existir además influencias regionalistas.Frente a la fachada se abre un espacio libre arbolado.