Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes (Andes)

Fue diseñado por el arquitecto autodidacta Horacio Marino Rodríguez[2]​ y es uno de los más claros ejemplos del gótico francés en la arquitectura religiosa colombiana.Para la construcción del templo en 1873, algunos vecinos donaron 30 reses con el objetivo de ponerlas en una rifa pública que debía recogerse en todo el estado.El templo tuvo posteriormente otra reconstrucción en 1953 con una estructura de acero y hormigón en estilo gótico flamenco, con un lenguaje interior que se compone de ojivas árabes; su diseño exterior lo demarcaba un estilo romántico tardío con torres góticas.Este cambio se dio porque los materiales de la estructura anterior presentaban riesgos para la edificación y sus feligreses.La curia había adquirido la casa posterior al templo por negociación celebrada entre el propietario del predio, Enrique Restrepo V, y el obispo de Jericó, Augusto Trujillo Arango.