Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Tacotalpa)
Actualmente está catalogada como Monumento histórico por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia.Durante la época del gobernador Tomás Garrido Canabal entre 1928 y 1934 se inició la campaña antirreligiosa en el estado, en donde las fuerzas del gobierno, destruían las imágenes religiosas ubicadas en templos y casas particulares.La torre derecha cuenta con cuatro ventanas grandes en el primer cuerpo y cuatro ventanas pequeñas en el segundo, así como una campana que data de 1687,[5] mientras que la torre izquierda, en el primer cuerpo posee cuatro ventanas grandes y una campana que tiene la fecha de 1852 y la leyenda "Ntra.[6] Arriba de la puerta principal tiene una gran ventana coral que hoy está decorada con un vitral flanqueada por pilastras.La pared izquierda cuenta con una puerta lateral flaqueada por dos columnas salomónicas y dintel escalonado.El decorado de las paredes es también austero y sobrio teniendo acabado con mezcla aplanada.