Iglesia de Nuestra Señora de Pompeya (Santiago de Chile)
Los inicios de esta iglesia se remontan a la llegada de los inmigrantes italianos a la capital chilena.En 1968, misioneros italianos de la Congregación de San Carlos Borromeo llegaron a Chile y se asentaron frente al Parque Bustamente, por peticiones expresas de la comunidad italiana residente en la ciudad que residía en las cercanías, próximos al actual Barrio Italia.La iglesia fue inaugurada el 19 de marzo de ese mismo año, oficiando misas en español e italiano, por lo que fue reconocida como la Parroquia Italiana de Santiago, aunque manteniéndose como una parroquia territorial.Teniendo en consideración esto, en el año 2003, el Cardenal Francisco Javier Errázuriz creó la Parroquia Personal para Migrantes Latinoamericanos en Santiago, estableciendo como su sede la Iglesia de Nuestra Señora de Pompeya, dejando de ser una parroquia territorial.Esto se debió a la publicación por el Consejo Pontificio para la pastoral de los emigrantes e itinerantes de la instrucción Erga migrantes caritas Christi, la cual entregó instrucciones sobre el comportamiento de los católicos en relación con la migración en todo el mundo, documento que fue aprobado por el Papa Juan Pablo II al año siguiente.